BUENAS NOTICIAS: SUMINISTRO DE AVGAS 100LL EN EUROPA, ASEGURADO POR LO MENOS HASTA 2032

BUENAS NOTICIAS: SUMINISTRO DE AVGAS 100LL EN EUROPA, ASEGURADO POR LO MENOS HASTA 2032

Reproducimos aquí la newsletter de IAOPA-Europe del mes de julio con la buena noticia, que tras unos meses de incertidumbre, el suministro de AVGAS 100LL en Europa está asegurado por lo menos hasta el año 2032. De esta forma, la transición a los nuevos combustibles sin plomo se podrá hacer de una forma mucho más suave para el sector de la aviación general y deportiva.

Esta pasada primavera nos preguntábamos: «¿Está prohibido o no el 100LL?». La respuesta en aquel momento fue que el combustible de aviación con plomo, con el aditivo tetraetilo de plomo (TEL), solo podría producirse en Europa hasta el 1 de mayo de 2025, según el Reglamento (UE) 1272/2008, vigente desde abril de 2022. La distribución y el uso del 100LL no estaban en cuestión, solo su producción.

Debido a retrasos en la toma de decisiones dentro de la compleja estructura de la UE, los tres fabricantes europeos estaban legalmente autorizados a producir y distribuir AVGAS con TEL hasta nuevo aviso. Pero la situación legal ha evolucionado aún más… y a favor de la aviación general. La solicitud de Shell para continuar importando TEL, y produciendo AVGAS 100LL, fue aprobada por el Comité REACH de la UE con 26 votos a favor, una sola abstención y ningún voto en contra, e inicialmente hasta abril de 2032. REACH significa “Reglamento Europeo sobre Registro, Evaluación, Autorización y Restricción de Sustancias Químicas”.

Esto proporciona una sólida base legal para que Shell Fuel garantice el suministro continuo de combustible a todas las aeronaves que utilizan AVGAS de alto octanaje con TEL. Además dos proveedores de combustible más esperan la aprobación final. Los otros solicitantes, Warter Fuels y Trafigura (Puma Energy), aún se encuentran en la fase final del proceso de aprobación. Sus propuestas también se presentaron al Comité REACH el 26 de junio con la recomendación de 2032, y ahora estarán sujetas a votación por escrito, con fecha límite el 25 de agosto, al igual que la propuesta de Shell. No se espera que estas dos propuestas, con una estructura muy similar, tengan un resultado de la votación diferente a la de Shell, y por lo tanto no existe ninguna restricción para que continúen su producción mientras tanto.

Los solicitantes de la industria petrolera contaron con el apoyo de un intenso esfuerzo político conjunto de las asociaciones Europe Air Sports, ERAC, GAMA e IAOPA-Europe. A lo largo de varios años, las asociaciones presentaron numerosas declaraciones, estrechamente coordinadas, a los organismos pertinentes de la administración europea para facilitar la transición de la AVGAS con plomo a la sin plomo, con unos períodos de transición aceptables. Se hizo especial hincapié en que un esfuerzo europeo precipitado y en solitario para eliminar gradualmente el combustible de aviación con plomo sería perjudicial para la aviación general y la economía de la UE. Además, el impacto ambiental causado por las pequeñas cantidades de plomo en el AVGAS no debería provocar un empeoramiento en los resultados de las pruebas de calidad del aire. Y por último que el enfoque europeo debería coordinarse con la introducción del AVGAS 100 sin plomo en EE.UU.

Ahora solo debemos esperar que el único fabricante de TE que queda en el mundo, en el Reino Unido, continúe suministrando el producto. Y que el lanzamiento al mercado del AVGAS sin plomo en EE.UU. pronto logre los avances necesarios para permitir una transición fluida a nivel mundial. Esta transición funcionó bien en la industria automotriz en la década de 1980, y 40 años después, debería funcionar también bien en la aviación general.