MIGUEL ITURMENDI, RECIENTE MEDALLA LOUIS BLÉRIOT DE LA FAI

MIGUEL ITURMENDI, RECIENTE MEDALLA LOUIS BLÉRIOT DE LA FAI

A finales del año pasado, Miguel Iturmendi, recibió la medalla Louis Blériot en el 2024 FAI Awards Ceremony por uno de sus últimos récords aeronáuticos.

Miguel Ángel Iturmendi es un piloto de pruebas español con gran cantidad de récords del mundo. Sin embargo lleva casi 30 años viviendo en Florida, y toda su actividad (hasta ahora), la ha hecho bajo bandera USA.

En la conferencia anual de la FAI que se celebró en la ciudad de Riad, en Arabia Saudí, le han concedido la medalla Louis Blériot, su último acto como piloto USA (a partir de ahora ya lo hará a través de la RFAE). El diploma Louis Blériot lo consiguió por su récord de altitud de 4.959 metros en una aeronave propulsada de forma eléctrica en la categoría C-1b Grupo 6. Dicho récord se completó el 2 de junio de 2023. Ahora mismo está embarcado en otro intento de récord del mundo de altura en avión eléctrico en Nevada, el cual espera completar a principios de este año 2025.

 

Miguel Ángel (nacido el 20 de octubre de 1971) es un piloto de pruebas español que ha vivido la mayor parte de su vida en USA. Tiene títulos en Aeronáutica e Ingeniería de Pruebas de Vuelo, es graduado de la Escuela Nacional de Pilotos de Pruebas y miembro de la Sociedad de Pilotos de Pruebas Experimentales. Con más de 10.000 horas de vuelo y 12 habilitaciones de tipo, se ha desempeñado como piloto de pruebas experimental en numerosos prototipos, incluidos el Perlan 2, el Odysseus de Aurora, el Honda Jet y el Saab 340 MBSAR. Conocido como «Tato» entre sus compañeros pilotos, obtuvo un Triple Lennie Pin por vuelo a vela, y ha volado más de 160 tipos de vehículos aéreos distintos.

El 28 de agosto de 2018 marcó uno de sus momentos culminantes en su carrera. Ese día copilotó el vuelo récord mundial de altitud en planeador, hasta ese momento, con el Airbus Perlan Mission II, alcanzando los 65.605 pies sobre El Calafate, Argentina. El planeador presurizado Perlan 2, que está diseñado para elevarse hasta 90.000 pies, pasó la Línea Armstrong, el punto de la atmósfera por encima del cual la sangre de un humano desprotegido hervirá si un avión pierde la presurización. Para agregarle un «rápido» a lo «alto», Miguel también copilotó el Perlan 2 durante el vuelo, logrando la velocidad más rápida conocida de un planeador, alcanzando Mach 0,48 sobre la misma región remota de la Patagonia argentina.