
23 Jun EL REAL AERO CLUB DE ESPAÑA Y AESA IMPULSAN LA PROMOCIÓN DE LAS LICENCIAS DE TÉCNICO DE MANTENIMIENTO EN CATEGORÍA L
Con el objetivo de fomentar el acceso a la profesión de Técnico de Mantenimiento de Aeronaves (TMA), y dar visibilidad a las oportunidades laborales existentes en el sector, especialmente en el ámbito de la aviación general, el Real Aero Club de España y la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) han establecido un acuerdo de colaboración orientado a la promoción de las licencias de categoría L.
Como parte de esta iniciativa conjunta, AESA y el Real Aero Club de España facilitarán la formación de los TMA y la preparación de los exámenes teóricos para la obtención de la licencia categoría L mediante la publicación de un conjunto de preguntas correspondientes a los distintos módulos. Este recurso estará disponible de forma pública en la web de AESA.
El acuerdo también contempla medidas adicionales para mejorar el acceso y la difusión de estas licencias:
- Divulgación del valor profesional de las licencias categoría L, mostrando su carácter europeo, y su aplicabilidad en todo el territorio comunitario.
- Promoción de la figura del TMA como perfil clave para el presente y el futuro de la aviación, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras.
- Fomento del interés entre los jóvenes, destacando la licencia categoría L como una puerta de entrada al sector aeronáutico, con posibilidades reales de crecimiento y desarrollo profesional hacia licencias de mayor nivel.
Este es un objetivo cumplido después de años solicitándolo a las autoridades aeronáuticas. Por fin se va a tener una forma más sencilla, moderna y rápida para cubrir la escasez de mecánicos de pistón y aviación ligera. Lo que nos acercará, además, a la normativa que ya está disponible en los países de nuestro entorno. Los alumnos de las escuelas de mecánicos optan habitualmente por la especialidad de avión y helicóptero de turbina. Esta opción de mecánico L da la oportunidad de cubrir este espacio específico para las aeronaves de pistón.
En esta misma línea, el RACE apoyará a los aspirantes, no solo en la fase de preparación teórica, sino también durante el desarrollo de la parte práctica. Asimismo, desde AESA se impulsará la posibilidad de realización de exámenes en diferentes puntos del territorio nacional, para así facilitar el acceso geográfico a los candidatos.
Esta colaboración reafirma el compromiso de ambas entidades con la capacitación, profesionalización y visibilidad del personal técnico en el ámbito aeronáutico, contribuyendo activamente a responder a la creciente demanda de mecánicos de aeronaves en España y en el resto de los países europeos.
Para más información, acceso a los materiales de preparación y preguntas, visite la WEB DE AESA SOBRE LOS TMA.