Aviación Militar

El Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial (COPAC) nos informa que ha solicitado al Ministerio de Transportes, al Ministerio de Defensa y al Ministerio de Presidencia una actualización para que se incluyan todos los tipos de aeronaves operados por las Fuerzas Armadas y se establezca un modelo de emisión de certificados de experiencia de vuelo que cumpla con lo establecido en el Reglamento EU 1178/2011.

Los pasados 9 y 10 de mayo ha tenido lugar el primer taller sobre “Coordinación Civil Militar en la implantación del Uso Flexible del Espacio Aéreo” a nivel europeo. Este encuentro es una iniciativa nacional promovida por la Dirección de Coordinación Civil-Militar de ENAIRE, con la participación de la DGAC, AESA y el Ejército del Aire.

Han sido cuatro días en los que 42 aviones han recorrido más de 1.000 km por España, iniciando el raid en Sevilla, para alcanzar Madrid, tras pasar por León y Zaragoza. Además del XXX Trofeo S.M. El Rey en la modalidad de ANR, con tres etapas puntuables. Y sin olvidar la primera edición de los Premios Ícaro del Real Aero Club de España, que se entregaron en la cena de gala el martes 21 en Madrid al finalizar el raid.

El próximo sábado 18 de septiembre comienza el Raid Centenario-Bases Aéreas y Torre de Mando al que se incorpora la XLVII Vuelta Aérea a España - XXX Trofeo de S.M. el Rey. Cuatro días aeronáuticos en los que 42 aeronaves partirán del antiguo aeródromo de Tablada para llegar a la Base de Cuatro Vientos, tras pasar por las bases de León, Zaragoza y Getafe.

El próximo viernes 6 de agosto se celebrará en el Puerto de Pollensa (Baleares) el 50 Aniversario del último vuelo de un Dornier Do-24T del Ejército del Aire. Durante la celebración, estarán presentes medios aéreos del E.A. y el nuevo Dornier Seastar. Además, hace poco más de un mes, se inauguró la primera hidrosuperficie exclusivamente civil en España en Alange.

La actividad de la nueva junta del Real Aero Club de España sigue a buen ritmo con el objetivo de entrar en contacto con todos aquellos organismos que tienen algo que decidir sobre la normativa de la aviación general (Ministerio de Fomento) o que pueden aportar su experiencia en la mejor formación de nuestros pilotos (CIMA).